Ir al contenido principal

¿Qué ocurre después de la muerte?


¿Qué ocurre después de la muerte?

muerte. No es lo mismo estar legalmente muerto para ser enterrado que ser certificado muerto para que tus órganos sean trasplantados. Pero de lo que vamos a hablar aquí es del proceso biológico al que llamamos muerte y lo que ocurre tras él. Esto es un consultorio científico y vamos a hablar de ciencia.
Mientras yo respiraba, antes de morirme, tomaba oxígeno para mis bacterias, para que ellas metabolizaran lo que yo comía y me ayudaran a asimilar los nutrientes. Ahora que estoy muerta ya no respiro pero como mis bacterias siguen vivas ellas están todavía metabolizando y liberando gases. Antes de estar muerta, esos gases que producían mis bacterias los expulsaba yo al respirar pero ahora esos gases se van acumulando dentro de mi cuerpo muerto. Esta es la primera fase tras la muerte: mi cuerpo se deforma por la acumulación de gases producidos por las bacterias, se hincha y se vuelve irreconocible.

En el momento en el que he dejado de respirar también he dejado de sudar, ya no huelo a mí misma sino a las bacterias que están en mi piel que liberan un olor, lo que conocemos como olor a cadáver. Inmediatamente después de morirme, las primeras moscas notan el olor a descomposición. No son las moscas normales y corrientes. Estas son las moscas carroñeras. Son moscas brillantes, se llaman moscardas de la carne, tienen un color azul o verde metálico y son más gordas que las que vemos habitualmente en casa. Esas moscas pueden llegar en minutos hasta los cadáveres y ponen sus huevos en ellos, generalmente en los orificios y cavidades porque si los ponen en la superficie se pueden secar. La mosca no es tonta. De esos huevos nacen larvas, que parecen gusanos pero no lo son, son larvas de mosca. De ahí viene el término cadáver. Cadáver significa “datar la carne con los gusanos”, carne data vermes.
Las larvas empiezan a comer el cadáver. Se comen todo el tejido blando y lo hacen tan vorazmente que literalmente pueden dejar un cuerpo en los huesos en pocos días. Si hace calor y hay buenas condiciones ambientales para ellas, en una o dos semanas han dejado el cadáver limpio. Estas larvas blanditas son muy apreciadas por ciertos insectos depredadores, algunos se alimentan exclusivamente de ellas. Así que, cuando las larvas han nacido ya andan por ahí; en pocos días veremos, por ejemplo, escarabajos comiendo larvas de mosca. Mientras tanto, las larvas de mosca están comiendo a todo correr para crecer lo más rápidamente posible y marcharse de ahí para no ser devoradas. Por eso el ciclo es muy rápido y muy corto, en una o dos semanas han podido cerrar el ciclo y marcharse.
El cadáver ahora se ha deshinchado porque las larvas se lo están comiendo. Estamos ya en una fase de descomposición activa: hay larvas comiéndose el cadáver y escarabajos comiendo larvas. Pero no solo larvas de mosca y escarabajos. Con los escarabajos también llegan ácaros y esos ácaros empiezan a comer los huevos de las moscas. Y ahí empieza a haber cierto lío entre los que se alimentan del cadáver y los que se alimentan de los que se alimentan del cadáver. Hemos hablado de moscas, de ácaros y de escarabajos... Pero hay más. Hay avispas que no son las normales que conocemos en el campo. Estas avispas ponen sus huevos dentro de las larvas o encima de las larvas, depende de las especies. Y la larva de la avispa se alimenta de la larva de la mosca. Lo que tenemos ya en mi cuerpo despeñado por un barranco y muerto es un auténtico ecosistema. Y un ecosistema cadavérico funciona de manera totalmente independiente al lugar donde haya ocurrido el fallecimiento. Da igual que me haya muerto en el barranco, en un bosque, en un prado o en mi casa, si las condiciones son óptimas, se produce toda esa sucesión de fases ecológicas.
Las cosas ocurren de esta manera cuando las condiciones son óptimas para los insectos. Si me muero en casa con las ventanas cerradas es posible que ninguno de ellos pueda entrar a colonizarme y que me quede ahí o bien en estado de putrefacción porque las bacterias han seguido proliferando o, si hace calor y no hay humedad, entonces me momifique. Eso también sucede en las tumbas. Para evitar que pase todo esto, es decir, que vengan los insectos y me coman, los seres humanos históricamente han deshidratado los tejidos, es decir, han momificado los cadáveres. En nuestra cultura se han enterrado, en otras culturas se queman, y lo que hay detrás de todos esos ritos es siempre evitar que los insectos que comen cadáveres devoren a nuestros seres queridos.


Pero también hay colonizadores de cadáveres momificados. Son los últimos en llegar al cuerpo muerto, se trata de polillas o escarabajos que se alimentan de restos secos. Cuando todos los anteriores solo han dejado restos esqueléticos es cuando llegan los que comen restos secos. Al final lo que consiguen es dejar el entorno totalmente limpio de cadáveres.
Esa es la gran importancia de las especies necrófagas que es como se llaman, sin ellas las bacterias proliferan, se producen las infecciones y los problemas ambientales. Los necrófagos son los grandes limpiadores del entorno. Además, todos los restos metabólicos de su alimentación junto con mis fluidos en descomposición acaban en el suelo así que, también son las responsables de aportar los nutrientes para que las plantas crezcan. Y así se cierra el ciclo de la vida. Eso es un ecosistema en equilibrio. Si retiramos los cadáveres, como ahora hacemos para evitar las enfermedades infecciosas, lo que nos encontramos es un entorno cada vez más pobre.
Hay un hecho relacionado con este proceso que fue crucial en la historia de la ciencia, el de la creencia en la generación espontánea. Durante miles de años la humanidad observó las fases de descomposición de los cadáveres. Lo que veían es que cuando un ser moría, en su carne aparecía lo que se creían gusanos, y que ahora sabemos que son larvas de mosca. Hasta 1684 se pensaba que los gusanos nacían de la carne en putrefacción por generación espontánea. Pero ese año, un médico italiano, Francesco Redi, publicó los resultados de un experimento que había realizado. Redi colocó tres trozos de carne en tres botes. El primero lo dejo abierto, el segundo lo tapó con un corcho y el tercero con una tela bien atada. Después de unos días observó que en el primer bote la carne contenía larvas, no así en el segundo y el tercero en los que la carne estaba podrida y olía mal pero sin larvas. Su conclusión fue que la carne en descomposición no puede engendrar gusanos si los insectos no han puesto en ella sus huevos. Y ahí empezó a desmontarse la teoría de la generación espontánea, con la investigación basada en la evidencia.

La muerte no es un hecho puntual; de hecho, no existe una sola definición de 
Yahir Eduerdo

Comentarios

  1. Me gustó mucho el tema, esta incógnita que tiene el humano sobre lo que sigue después de la muerte me agrada mucho, yo creo que es una duda que la mayoría del mundo tenemos, buen tema solo que el fondo no quedó con las letras.

    By: Victor Jared

    ResponderEliminar
  2. Es una pregunta que todos nos hemos hecho algun dia y que tan intrigante es como el ser humano se centra en conseguir una respuesta, es una pregunta bastatnte interesante saber que pasa depues de que nosotros morimos, buen trabajo aunque el texto gris no se veia del todo.

    ResponderEliminar
  3. Me parecio super interesante el tema, siempre me he llegado a hacer esa pregunta, es un buen tema el que escogiste, solo que no se podia leer bien, pero buen articulo :)
    RENATA FLORES

    ResponderEliminar
  4. Un tema muy complicado de exponer por los diferentes ideales que la gente tiene, aun así es muy impresionante algo que generalmente consideramos básico tiene un proceso gigantesco. Creo que pudiste haber dado un diferente estilo al articulo ya que no genera un interés al lector, aun así buen trabajo.

    ResponderEliminar
  5. En mi opinión es un tema muy impresionante ya que todos llegaremos a esa etapa y solo ahí ya sabremos que pasara despues y si esto es cierto. Escogiste un buen tema solo te falto que fuera más llamativo como colocar otro fondo y no se hiciera aburrido al momento de leer la información pero buen articulo.

    ResponderEliminar
  6. es un tema complicado pero me gusto ya que me da miedo la muerte y no se que habria mas alla del otro mundo siempre nos hemos preguntado todos pero tenemos esa idea de lo que puede pasar
    -mauricio gabriel cruz estrella

    ResponderEliminar
  7. Me gusto que en tu tema hayas abordado una de las mayores incognitas de la vida del ser humano. ya que cada individuo tiene sus propias creencias, incluso estando en un grupo religioso hace que haya rivalidad y diferentes puntos a favor y en contra pero todo seguira siendo un misterio hasta que nos toque a nosotro.

    ResponderEliminar
  8. Creo que es una pregunta que aun no tiene respuesta y es impreionante ver como muchos se esfuerzan en encontrarla, y ver que tu pusiste lo que posiblemente pase me intereso, es agradable ver que lo pusiste en primera persona contando asi una historia
    ATTE: IVAN CAHUE 502-B

    ResponderEliminar
  9. ME PARECIÓ UN TEMA MUY INTERESANTE YA QUE NO SABEMOS QUE PUEDA PASAR DESPUÉS DE LA MUERTE ME AGRADO EL COMO PUSISTE TU INFORMACIÓN
    MORALES BLANCA

    ResponderEliminar
  10. Me parece un tema muy interesante pues todos tienen la duda de que pasa después de la muerte, aunque es una pregunta que nadie puede saber o dar en vida.
    -Ricardo Acho-

    ResponderEliminar
  11. Es un tema muy interesante pues creo que todos alguna vez nos hemos echo esa pregunta
    Leslie Fuentes 🌺

    ResponderEliminar
  12. ES UN TEMA BUENO, PERO EN LO PERSONAL SIENTO QUE NO ES QUE SE BASE EN UNA SOLA TEORIA, YA QUE CADA PERSONA TIENE DIFERENTE FORMA DE PENSAR Y DE VER LAS COSAS, Y MAS CON ESTE TIPO DE TEMAS.
    EL FORMATO NO ME GUSTO, YA QUE NO SE VE Y TU INFORMACIÓN NO ESTA SINTETIZADA.
    - DIANA MADRIGAL

    ResponderEliminar
  13. Tema algo delicado para mi, siento que es uno de los temas más polémicos a mi consideración, porque son algo diferentes para mi y considero que eso es uno de los mayores misterios del mundo, dejando a un lado la religión porque no creo en dios entonces por eso lo veo asi, pero fue interesante
    Esteban Gomez.

    ResponderEliminar
  14. Es un excelente tema, es algo extenso pues cada persona tiene teorías o creencias diferentes, es un misterio que nadie jamás sabrá y esto siempre me a tenido con la duda.
    Te falto resumir y cambiar tu tipo de letra ):

    Harumi Acuña

    ResponderEliminar
  15. un tema muy interesante ya que en lo personal nunca había pensado en el después pero por este proceso
    creo que un poco de imágenes hubieran hecho tu blog mas llamativo,pero aun así muy buen trabajo,fue un excelente tema!
    502-B

    ResponderEliminar
  16. en lo personal siempre me lo pregunto, realmente aun no hay pruebas o algo que explique que pasara, solo puras teorías, ojala y un día si puedan decir algo en concreto
    me gusto, pero casi no se puede leer, por el tipo de color de letra, en lo demás estuvo muy bien

    ResponderEliminar
  17. Creo que de alguna forma todos nos hemos hecho esta pregunta, es un tema con una tendencia muy grande, en verdad buen tema , me parece que todas las teorías son aceptables puesto que no hay pruebas de nada y pues no lo sabremos hasta morir xd
    muy buen trabajo, solo en el diseño el color de la letra me pareció muy obscuro y un poco mal acomodado
    Rodriguez Gonzalez MARIANA Glupe. 502 A Vesp

    ResponderEliminar
  18. Un tema que me impacto mucho, demasiado interesante, nunca me habia preguntado que ocurria despues de la muerte, buen trabajo!

    Daniela Nieto

    ResponderEliminar
  19. Este tema es todo un misterio, siempre hay muchas preguntas que no se pueden responder, la única forma de saber que hay después de la muerte es muriendo.
    Me agrado tu artículo sin duda es un tema muy interesante :)
    Dante Cervantes

    ResponderEliminar
  20. Es de los temas que mas me dejan pensando y que lamentablemente y por obvias razones nadie pueda responder, aunque se tienen teorias de todo tipo, nadie puede corroborar nada, me gusto tu articulo es algo muy interesante y que te deja pensando mucho tiempo

    ResponderEliminar
  21. Es un tema bastante extenso y bastante importante e interesante, me gusta mucho por que todos en el mundo nos hemos preguntado que hay después de la muerte o que pasara o así, pero todos seguimos con dudas aún así, me gusta mucho la información que pusiste, pero creo que te hizo falta quitarle el fondo, ponerle unas imágenes y no poner tanta información, aunque si algo extenso este tema

    Sagrario Gdl

    ResponderEliminar
  22. Wooow El tema es bastante interesante.
    Te quedo muy bien todo

    Att: Andrea Santiago 502 A

    ResponderEliminar
  23. ME DAN SENSACIONES RARAS AL PENSAR EN ESTOS TEMAS PERO PIENSO QUE ES ALGO UNICO Y DELICADO
    ME GUSTO PERO ME TRANSMITE TRISTEZA
    FRANCISCO RICARDO PEREZ.

    ResponderEliminar
  24. Muy buen tema realmente interesante solo quitale el formato y asi pero muy padre

    ResponderEliminar
  25. todos, nos hemos llegado a preguntar alguna ocasión esto, creo que es una duda muy común en el humano, estarse preguntando si después de la muerte hay una vida en el mas allá o no, me intereso mucho tu tema, es algo que me pone la piel chinita.
    MAGALI AVALOS

    ResponderEliminar
  26. temas que a mi parecer son algo dep´rimentes que feo en verdad
    :(
    Edgar duran.
    gran articulo

    ResponderEliminar
  27. Muy completo tu tema, la verdad es que me llama mucho la atención este tipo de artículos ya que mucho de lo que habla allí no sabía pero la verdad si me sorprende algunas cosas, buen trabajo aunque le falto un poco mas de diseño, visibilidad y me hubiera gustado ver imágenes


    By: Geovanny Torres

    ResponderEliminar
  28. Algunas ves ise esa pregunta ase mucho tiempo pero la pregunta sentia miedo pero ya no hay miedo y siento que lo que pase deve de ser un gran viaje

    ResponderEliminar
  29. Wao bro, me parece un tema interesante porque quien no se a llegado a preguntar que sucede después de morir, es un tema que sin duda alguna es muy interesante, me gusto la información.

    Sergio Ricardo Reyes Arriaga <3

    ResponderEliminar
  30. Esta muy interesante tu artículo aunque ami parecer es un tema muy delicado por que es muy difícil saber con tantas teoría que existen

    ResponderEliminar
  31. Es un tema muy interesante, me gusto tu articulo esta muy bien redactado, solo que casi no se alcanzaba a leer bien
    DANIELA GUERRERO GUTIERREZ

    ResponderEliminar
  32. Un tema que te llega a quitar el sueño por las noches, aunque realmente no creo que tengamos la respuesta exacta a esta incógnita hasta que llegue nuestro tiempo

    Pavel Vega

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS MEJORES BOXEADORES DEL MUNDO

LOS MEJORES BOXEADORES DEL MUNDO  MUHAMMAD ALI Fue el más grande porque impuso un estilo de armoniosa dinámica. Sus piernas no hubieran podido ofrecer el prodigio de tanta velocidad sin una orden cerebral resuelta. Cassius sabía anticipadamente la reacción de sus adversarios y elegía los momentos y las zonas por donde habría de intentar su ofensiva. Sus golpes eran precisos y sus descargas austeras. No tiraba azarosamente y distinguía la fisonomía de su rival evitando gastar energías en golpes de prueba o aproximación. Era más fuerte cerebralmente que sus rivales y por eso los dominaba sobre el ring. Tenía un jab izquierdo de enorme precisión y después de dispararlo solía sorprender a sus rivales al retroceder. Esto le permitía disponer siempre de la distancia. Salía hacia cualquiera de los laterales con una zancada de ballet y regresaba con un nuevo jab zurdo. SUGAR RAY ROBINSON Se trata del hombre que inventó un estilo. En realidad se llamaba Walker Smith y

VINCENT VAN GOGH

Vincent Van Gogh                                 Nombre de                                nacimiento      Vincent Williem Van                                                  Gogh   Nacimiento     30 de Marzo de 1853                 Zundert Fallecimiento   29 de Julio de 1890                 (37 años) Causa de  muerte         Herida por arma de                 fuego Ocupación       Pintor, ilustrador                 botánico,  dibujante y                 grabador Área             Pintura  Biografía Pinto unos 900 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizo mas de 1600 dibujos.Desde joven tuvo inclinación hacia el dibujo.Su primer trabajo fue en una galería de arte.Mas tarde se convirtió en pastor protestante y en 1879, a la edad de 26 años, se marcho como misionero a una región minera de Bélgica, donde comenzó a dibujar a la gente de la comunidad local.En 1885 pinto su primera gran obra, Los comedores de pata

TOP DE SERIES SOBRENATURALES QUE DEBES VER

TOP DE SERIES SOBRENATURALES QUE DEBES VER   1.- DIARIO DE VAMPIROS   La trama gira en torno a la vida de Elena, sus amigos y otros habitantes de una pequeña ciudad de Virginia, llamada Mystic Falls. Elena Gilbert es una adolescente joven de la cual se enamoran dos hermanos vampiros, Stefan Salvatore, y su hermano Damon Salvatore. Elena es idéntica a Katherine, la mujer que los convirtió en vampiros y que jugó con el amor que ambos sentían por ella. Una serie llena de accion , sangre y amor.   Si crees que es un crepúsculo cualquiera tienes que verla para ver que no es así porque sus escenas de acción y muerte te pondran los pelos de punta!  te esperan no solo vampiros tambien brujas, licantroos y muchos seres sobrenaturales mas. 2.- EL MUNDO OCULTO DE SABRINA   Después de cumplir 16 y recibir la noticia de que es mitad bruja, Sabrina  deberá equilibrar una parte de su vida entre entre demonios y hechizos, y otra parte como una adolescente com