Ir al contenido principal

TOP 7 DE MITOS GRIEGOS

TOP 7 DE MITOS GRIEGOS














1. Mito de Perséfone 
El primero de nuestros mitos griegos cortos es el mito de Perséfone, hija de Zeus y Deméter. Cuenta la historia que Hades la raptó cuando estaba en el campo recogiendo flores con otras diosas y se la llevó fugazmente al Inframundo. Al notar su ausencia, su madre, Deméter, diosa protectora de la naturaleza, la buscó infructuosamente mientras el mundo se paralizaba. 
Zeus finalmente decidió intervenir y obligó a Hades a devolver a Perséfone. Hermes fue enviado a rescatarla y Hades la dejó ir con la condición de que no comiera nada durante el trayecto. Sin embargo, el propio dios del Inframundo la engañó y la chica comió 7 granos de granada. Como castigo, Perséfone debía volver cada año, durante 7 meses, al reino de Hades. 


2. Mito del nacimiento de Atenea 
La diosa de la sabiduría, las ciencias, la justicia, la guerra, la civilización y la destreza. Su prodigioso nacimiento es fundamental dentro de la mitología griega, razón por la cual no la podíamos dejar de lado dentro de nuestros mitos griegos cortos. 
Entre los mitos de Zeus, cuenta una leyenda que este dejó embarazada a una oceánide llamada Metis. Cuando ella estaba en un avanzado estado de gestación, a Zeus le profetizaron que tendría hijos más poderosos que él que podrían derrocarlo. Para solucionarlo, decidió tragarse a Metis e impedir que diera a luz. Sin embargo, el embarazo siguió su curso en el interior del dios del trueno, sin que este lo supiera. 
Como consecuencia, Zeus empezó a tener fuertes dolores de cabeza, y para solucionarlo le pidió a Hefesto que le quitara de la cabeza lo que le producía la molestia, abriéndosela con un hacha. Abierto el cráneo de Zeus, de él salió Atenea, completamente formada, adulta y portando los atributos de un soldado hoplita: casco y lanza.  



3. Mito de Prometeo y el fuego 
Entre nuestro listado de mitos griegos cortos, el mito de Prometeo es de suma importancia. Prometeo era un titán amigo de los humanos. Zeus había decretado que el fuego debía permanecer en el Olimpo y no debía ser entregado a los hombres, pero Prometeo no estaba de acuerdo con esa decisión. Aquí las versiones difieren, pero coinciden al decir que Prometeo y unas explican que se introdujo, subrepticiamente, en el taller de Hefesto y tomó unas brasas de uno de sus hornos, mientras que otras señalan que se acercó al carro de Apolo y robó algunas chispas de él con las que prendió una planta de hinojo borde y se lo entregó a los humanos. 
Como castigo por el robo, Zeus lo condenó a permanecer encadenado eternamente a una roca en la que un águila le comería el hígado. Cada noche su hígado se regeneraba y el ave volvía a comérselo al día siguiente. Afortunadamente, Heracles lo liberó con el beneplácito de Zeus, que vio en esa acción un acto que glorificaba a su hijo. Eso sí, Prometeo debió lucir para siempre un anillo adornado con un trozo de la roca a la que estuvo atado. 



4. Mito del nacimiento de Afrodita 
Afrodita nació de la espuma del mar. El mito cuenta que nació después de que, durante la Guerra de Titanes o Titanomaquia, el titán Cronos cortase los genitales a Urano y los arrojase al océano. Un mito que también se conoce como la castración de Urano.  
De esta parte del cuerpo cercenada surgió una espuma que dio lugar a una mujer adulta. Impulsada por el viento, esta nueva diosa llegó flotando sobre una pechina hasta la costa y la primavera cubrió su desnudez, vistiéndola. Es uno de esos mitos griegos cortos que han inspirado a muchísimos artistas. 




5. El mito de Cronos 
No podíamos dejar de lado, en nuestro listado de mitos griegos cortos, la historia fundacional de toda la mitología griega, el mito del acto caníbal de Cronos. En la mitología griega, Cronos es hijo de Urano (el cielo) y de Gea (la tierra), un titán y padre de los grandes dioses. Cronos destronó a su padre y, casado con su hermana Rea, asumió el reino de los dioses. 
Pese a ser el más grande de los titanes, luego de haber destronado a su padre, Cronos sabía que no estaba a salvo: su destino era ser desplazado por uno de sus hijos, por lo cual Cronos recurría al canibalismo, engullendo a los dioses que él mismo engendraba. Sin embargo, su sexto hijo, Zeus, fue escondido por su madre, lo cual lo salvó de la masacre y, luego de crecer y formarse como un dios, lo llevó a abrir el vientre de su padre liberando a sus hermanos, junto a los cuales, tras una guerra cruel y prolongada,  derrotó a Cronos, quien fue desterrado en el Tártaro. 



 6. El mito de Heracles 
A Heracles se le conoce más como Hércules, debido a la popular película, aunque quizá haya varias cosas que Disney no te contó en su versión animada. Para empezar, hay que aclarar que era hijo de Zeus con una mortal, Alcmena. El Hércules de la mitología griega era, en verdad, bastante temperamental, y gozaba de una fuerza que superaba a la de muchos dioses. Sin embargo, no estaba dotado de gran sabiduría y era terriblemente rencoroso, gustaba además del vino abundante y de las mujeres, y muchas de sus grandes hazañas se dieron en medio de su gran enojo o su atolondramiento. 
Como hijo de una mortal, para Hércules no estaba permitido vivir en el Olimpo, cosa que lo frustraba enormemente. Y, además, sufría los rencores de la diosa Hera, quien lo atacaba por ser el hijo impúdico de su esposo, Zeus, con una mortal. Esto llevó a Heracles a una confusión tan enorme que, en una ocasión, cegado por la diosa, llegó a matar a su esposa y sus hijos, cosa que le causó una enorme pena. 
Como nadie podía castigarlo, por su enorme fuerza, fue él mismo quien se impuso penitencia, practicando, sobre todo, el autocontrol. Además, para alcanzar la inmortalidad, le fueron impuestas 12 tareas dificilísimas, que luego se convertirían en los mitos de Hércules, como matar a la Hidra de Lerna o capturar a Cerbero, el can del infierno, y sacarlo del inframundo. Con todas estas tareas, que se creían imposibles, Hércules cumplió, con la ayuda de algunos dioses que le tenían en estima, convirtiéndose así en inmortal y en uno de estos  mitos griegos cortos. 





7. La caja de Pandora 
El mito de Pandora, el último de nuestros  mitos griegos cortos, es fundamental dentro de la mitología griega. Pandora vendría a ser el equivalente de Eva dentro de los mitos griegos: fue la primera mujer, creada por Hefestos bajo órdenes de Zeus, quien le pidió que hiciera con barro a una joven tan hermosa como las inmortales y que fuera dotada, sin embargo, con un carácter inconstante y varios vicios como la mentira y la seducción. Esta era, para Zeus, una manera de vengarse de los hombres, y, además, de Prometeo, quien les había regalado el fuego, pues, según cuenta el mito, antes de la creación de Pandora los hombres habían vivido felices y en paz. 
Como parte de su venganza, Zeus le presentó a Epitemeo, el hermano de Prometeo, a Pandora, y este, seducido por la mujer, la tomó por esposa. Como regalo de bodas, Pandora recibió una misteriosa caja que no debía ser abierta bajo ninguna circunstancia, sin embargo, Pandora no pudo resistir la tentación y terminó abriendo la caja. Tal era el plan de Zeus. 
De esta caja escaparon todos los males del mundo, como la envidia y la lujuria, y en ella solo quedó la esperanza. De ahí viene la frase: La esperanza es lo último que se pierde. Y con esto cerramos nuestro listado de los mejores 7 mitos griegos cortos. 






¿Qué te han parecido estos mitos griegos cortos? ¿Conoces alguno más? 


POR EMMANUEL VAZQUEZ ALDANA

Comentarios

  1. Grandioso trabajo, soy muy fan del tema, la mitología griega me sorprende cada vez mas, aunque tu presentación es muy buena y llamativa siento que pudiste simplificar un poco mas la información. Fuera de eso me gustó bastante

    By: Victor Jared

    ResponderEliminar
  2. Interesante trabajo, muy completo pero hubieras quitado el formato. me sorprende ver que hay datos que no conocia de los dioses, aunque el tema no es de mi interes me da curiosidad que hasta los dioses tienen mitos
    IVAN CAHUE GUEVARA 502-B

    ResponderEliminar
  3. Tu información es muy buena solo falto checarlo antes de publicarlo para que no se viera el fondo blanco detrás del texto, pero me gusto ya que no sabía ninguno de estos mitos de estos dioses tan conocidos.

    ResponderEliminar
  4. Buen tema, en lo personal a mi nunca me a gustado este tema, solo te falto quitar el formato, tu información esta muy bien, me gusto tu articulo :)
    RENATA FLORES

    ResponderEliminar
  5. en mi punto de vista me gusto la presentacion de tu blog y de igual forma un tema interesante, en lo personal no es un tema mucho de mi agrado pero siento que tu informacion es muy completa
    502-B

    ResponderEliminar
  6. Me gusto el tema que presentaste en tu articulo, pero el fondo blanco dentro de una pagina de fondo negro atrae la atención pero no es una combinación muy agradable, aun así muy buen tema.

    ResponderEliminar
  7. muy bien tema, es muy interesante, aunque te falto checar tu formato antes de publicarlo, y aunque no sea mucho de mi agrado este tipo de temas me dio a conocer una que otra cosa y estuvo completo tu artículo

    By: Geovanny Torres

    ResponderEliminar
  8. Es impresionante ver qué hasta la cultura griega tiene mitos ya que es muy extensa, me sorprendió mucho ver qué Pandora fue uno de nuestros últimos dioses, un blog bueno aunque el formato lo hace menos llamativo pero no deja de ser interesante. :)

    ResponderEliminar
  9. es impresionante los mitos griego ya que tambien fueron dioses y sus creaciones ya que fue originados en grecia me gustaron tus imagenes y tu informacion ya que no es aburrida
    -mauricio gabriel cruz estrella

    ResponderEliminar
  10. ES UN TEMA MUY BUENO YA QUE LA MITOLOGIA GRIEGA ES DEMASIADO INTERESANTE
    MORALES BLANCA

    ResponderEliminar
  11. NO ES UN TEMA QUE ME ATRAIGA MUCHO, PERO ESTA BIEN ESTRUCTURADO Y ES LLAMATIVO, PUDISTE HABER SINTETIZADO UN POCO PARA NO HACERLO TAN TEDIOSO.


    -DIANA MADRIGAL

    ResponderEliminar
  12. Amo la mitología griega, muy buena tu información y buen resumen , lo único que le falta para que tu articulo sea perfecto es separar las leyendas y ponerles su titulo por que si no lo lees no sabes que mito es diferente entre si. Ame tu gif
    Rodriguez Gonzalez Mariana Guadalupe 502 a VESPERTINO

    ResponderEliminar
  13. Increíbles gifs, el acomodo de imágenes, todos los mitos me resultan perfectamente interesantes, ¡oh! la gran mitologia griega, ame este articulo, hiciste un buen trabajo sobre todo lo interesante que es.
    Esteban Gomez.

    ResponderEliminar
  14. Este tema me parece un tema demasiado importante, ya que es bueno saber los mitos griegos en lo personal es un tema que me importa mucho por que es muy interesante, ya conocía algunos de estos mitos ya que en literatura a veces nos contaba la mis Julieta, muy buen trabajo solo que si requerías quitarle el formato

    Sagrario Gdl

    ResponderEliminar
  15. Es un tema muy importante para conocer sobre los dioses griegos, aunque se me hizo algo largo y tedioso, pero tiene buena información, mi personaje favorito de estos es hercules.
    -Ricardo Acho -

    ResponderEliminar
  16. interesante trabajo, muy completo pero hubieras quitado el formato, y fue bastante información, pero buen tema,

    ResponderEliminar
  17. Muy bueno en verdad es un tema exelemte el cual igual es muy extenso .

    ResponderEliminar
  18. Ya tenia conocimiento de algunos mitos que mencionas aqui, me gusta este tipo de temas pero no me agrado mucho como lo redactaste, en si su estructura.

    Daniela Nieto

    ResponderEliminar
  19. La mitologia es uno de los temas que mas me gusta y es interesante como cada uno de ellos tenia un papel importante, me gusta tu informacion porque al menos para mi complementa ciertas coas de las que yo ya tenia conocimiento

    ResponderEliminar
  20. Me gustaron mucho los mitos que pusiste, aunque me parecieron un poco tediosas de leer pero fuera de eso me gustó bastante :)
    Dante Cervantes

    ResponderEliminar
  21. NO SE MUCHO DE MITOLOGIA PERO TO0DOS LOS MITOS RESULTARON SER MUY BUENOS EXTRAOORDINARIOS Y LLAMATIVOS, FELICIDADES ME GUSTO
    FRANCISCO RICARDO

    ResponderEliminar
  22. me llama mucho la atención todo aquello que tenga que ver con dioses griegos y mitos, c fue una muy buena selección de tema, me persuadio mucho y disfrute leerlo. BUEN TRABAJO
    MAGALI AVALOS

    ResponderEliminar
  23. Me parece un tema muy bueno e interesante ya que aunque no soy muy bueno en historia me gusta saber cosas como estas, tienes información muy buena y las imágenes tambien lo son.

    Sergio Ricardo Reyes Arriaga

    ResponderEliminar
  24. en lo personal este tema me agrada mucho ya que es interesante la mitologia griega y cada vez te enteras de mas cosas que no sabias, pero siento que tenia demasiada informacion :/
    att. daniela guerrero gutierrez

    ResponderEliminar
  25. La edición del blog se ve bastante rara
    El mito que más me gusto fue el de Pandora

    Pavel Vega

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS MEJORES BOXEADORES DEL MUNDO

LOS MEJORES BOXEADORES DEL MUNDO  MUHAMMAD ALI Fue el más grande porque impuso un estilo de armoniosa dinámica. Sus piernas no hubieran podido ofrecer el prodigio de tanta velocidad sin una orden cerebral resuelta. Cassius sabía anticipadamente la reacción de sus adversarios y elegía los momentos y las zonas por donde habría de intentar su ofensiva. Sus golpes eran precisos y sus descargas austeras. No tiraba azarosamente y distinguía la fisonomía de su rival evitando gastar energías en golpes de prueba o aproximación. Era más fuerte cerebralmente que sus rivales y por eso los dominaba sobre el ring. Tenía un jab izquierdo de enorme precisión y después de dispararlo solía sorprender a sus rivales al retroceder. Esto le permitía disponer siempre de la distancia. Salía hacia cualquiera de los laterales con una zancada de ballet y regresaba con un nuevo jab zurdo. SUGAR RAY ROBINSON Se trata del hombre que inventó un estilo. En realidad se llamaba Walker Smith y

VINCENT VAN GOGH

Vincent Van Gogh                                 Nombre de                                nacimiento      Vincent Williem Van                                                  Gogh   Nacimiento     30 de Marzo de 1853                 Zundert Fallecimiento   29 de Julio de 1890                 (37 años) Causa de  muerte         Herida por arma de                 fuego Ocupación       Pintor, ilustrador                 botánico,  dibujante y                 grabador Área             Pintura  Biografía Pinto unos 900 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizo mas de 1600 dibujos.Desde joven tuvo inclinación hacia el dibujo.Su primer trabajo fue en una galería de arte.Mas tarde se convirtió en pastor protestante y en 1879, a la edad de 26 años, se marcho como misionero a una región minera de Bélgica, donde comenzó a dibujar a la gente de la comunidad local.En 1885 pinto su primera gran obra, Los comedores de pata

TOP DE SERIES SOBRENATURALES QUE DEBES VER

TOP DE SERIES SOBRENATURALES QUE DEBES VER   1.- DIARIO DE VAMPIROS   La trama gira en torno a la vida de Elena, sus amigos y otros habitantes de una pequeña ciudad de Virginia, llamada Mystic Falls. Elena Gilbert es una adolescente joven de la cual se enamoran dos hermanos vampiros, Stefan Salvatore, y su hermano Damon Salvatore. Elena es idéntica a Katherine, la mujer que los convirtió en vampiros y que jugó con el amor que ambos sentían por ella. Una serie llena de accion , sangre y amor.   Si crees que es un crepúsculo cualquiera tienes que verla para ver que no es así porque sus escenas de acción y muerte te pondran los pelos de punta!  te esperan no solo vampiros tambien brujas, licantroos y muchos seres sobrenaturales mas. 2.- EL MUNDO OCULTO DE SABRINA   Después de cumplir 16 y recibir la noticia de que es mitad bruja, Sabrina  deberá equilibrar una parte de su vida entre entre demonios y hechizos, y otra parte como una adolescente com