Ir al contenido principal

SABIAS QUE...






Resultado de imagen de niños en orfanatos en mexico

  Sabias que...

México ocupa el segundo lugar en América Latina en cifras de niños huérfanos, con 1.6 millones de menores sin familia. De acuerdo con cifras del DIF, en el 2012 más de más de 30 mil niños y adolescentes vivían en albergues u orfanatos públicos.








 Ese último reporte del DIF, publicado en 2012, señala también que el 58.2% de las personas prefieren adoptar niños entre 4 y 9 años, por lo que más del 70% de los niños tienen dificultad para encontrar un hogar debido a que sus edades van de los 7 a los 18 años.



Resultado de imagen de niños en orfanatos en mexico en bajas condiciones





En México existen 753 casas hogar distribuidas en todo el territorio; el DIF cuenta con 4 casas cuna en la Ciudad de México.
En 2011 hubo únicamente 54 casos de adopción de niños con algún tipo de discapacidad.
Sinaloa y el Estado de México fueron las entidades con mayor número de solicitudes para adopción de menores.
Datos señalan que desde 2006 hasta 2014, 261 niños mexicanos fueron adoptados por extranjeros; 30% de las adopciones fueron tramitadas por ciudadanos italianos.
aqui puedes escuchar un poco sobre el tema  

https://www.youtube.com/watch?v=W5Rnw_AFKtc&t=133s


     ¿que opinas al respecto?


por:brenda zuñiga








Comentarios

  1. Que mal que sean cosas negativas o no positivas sobre los niños, ya que su infancia es escencial para las personas que se convertiran. Muy buen blog pero le hubieras quitado el formato. 10/10

    ResponderEliminar
  2. Me agrado tu tema, es un tema por el cual nos debemos de interesar todos. Es un gran blog solo tefalto quitar el formato.
    <3
    POR: Harumi Acuña

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy triste la situacion en la que viven todos esos niños ,al no poder vivir su infancia como ellos quisieran, con una familia estable y en un ambiente familiar y feliz
    y que las solicitudes de adopcion sean muy pocas y que haya niños que practica mente han estado toda su vida ahi y no los adopten ):

    ResponderEliminar
  4. Es muy preocupante este tema y mas por que se trata de niños, nos deberíamos de interesar todos en este tema y tratar de hacer algo para mejorar, me gusto tu informe pero te falto quitar el formato
    RENATA FLORES

    ResponderEliminar
  5. la verdad que tu texto no me atrae, pero es un tema interesante, cuando lo empoce a leer me solprendi de algunas cosa que realmente no sabia, tus imagines no me cargaban y un poco mas de información me hubiera gustado .

    ResponderEliminar
  6. Me agrado el ver que hay gente buena para darles una buena educación
    y a todo eso amor lo cual es lo que les hace falta a los niños y buen blog ya que ayudara a gente a pensar de una mejor manera y pueda ayudarlos.

    Por : MAURICIO GABRIEL CRUZ ESTRELLA

    ResponderEliminar
  7. LE FALTO QUITAR EL FORMATO A TU ARTICULO Y LA FALTA DE IMÁGENES HACE QUE EL ARTICULO NO SEA TAN LLAMATIVO.
    PERO SIN EMBARGO ES UN TEMA MUY IMPORTANTE, LA SOCIEDAD DEBERÍA DE PREOCUPARSE POR LA EDUCACIÓN Y EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS...):

    DIANA MADRIGAL

    ResponderEliminar
  8. Este tema se me hace muy interesante, pero a la vez muy triste por que la verdad es feo que niños tan pequeños no tengan padres, y pues también los extranjeros adoptan a los ñiños pero aveces no sabemos si es para venderlos o para algo así, este blogg está muy bien solo que si te requerías quitarle el formato

    Sagrario Guadalupe

    ResponderEliminar
  9. Te hizo falta quitar el formato y creo que pudiste darle un mejor acomodo a tu blog, pero me parece muy bueno hablar del tema por lo que se en México es muy difícil adoptar ya que piden muchas cosas y esta bien ya que se trata de una vida pero así es complicado que esas tasas bajen y también se me hace muy triste ya que después de cierta edad es muy difícil que los adopten y crecer en ese entorno no debe ser nada fácil.
    -Gabriela Goycoolea

    ResponderEliminar
  10. Lo mas obvio fue que te falto quitar el formato, lo que lo hace un poco menos estético, sin embargo el articulo de gusto, me hubieran encantado mas y mas curiosidades, y es algo triste el hecho de la situación de lo huérfanos en México y que seamos en 2do lugar en america latina): quisiese que eso cambiara.

    Esteban G

    ResponderEliminar
  11. Buen trabajo pero siento que le falta mas informacion e imagenes ya que la verdad tu trabajo suena muy interesante y es muy importante que la sociedad sepa de todos los niños que no tienen un hogar, que apreciable que le des importancia a ese tipo de temas.

    att: GEOVANNY TORRES GUTIERREZ

    ResponderEliminar
  12. Se me hace un tema muy interesante por que no sabia cuanto era el porcentaje que existía en mexico en niños huérfanos, pero me hubiera gustado que tuviera mas información para informarme mas:')
    ATT:Daniela Guerrero Gutierrez

    ResponderEliminar
  13. el articulo me pareció muy interesante ya que algunos de los datos curiosos tratan de los niños que no tienen un hogar es muy triste esta situación y al articulo le falto quitarle el formato

    ResponderEliminar
  14. Me parece muy interesante este tema, es muy triste que nuestro país sea uno de los que niños están sin un techo entre otras necesidades básicas, solo le falto que fuera mas llamativo como algunas imágenes.

    ^Alexandra Martinez

    ResponderEliminar
  15. Te hizo falta quitar el tipo de formato por lo que puedo pensar que copiaste y pegaste nada mas, sin embargo es un tema interesante el que elegiste porque nos habla de la situación que hay en nuestro país ,que esta mal porque ocupamos el 2 lugar en latino américa en huérfanos y es triste por la situación de esas personas

    ResponderEliminar
  16. Se me hace un articulo interesante y me gusta que exista gente que adopta y ayuda a estos niños para que puedan crecer de una manera mas estable; pues ademas esto nos ayuda a recapacitar y a ayudar a los que lo necesiten, pues estos niños no merecen vivir una infancia triste.

    Por: Ricardo Acho Galicia

    ResponderEliminar
  17. este articulo me gusto demasiado ya que busca abrir conciencia en las personas de ambas partes. los que dan en adopción y los que adoptan, porque según las cifras y estadísticas muchos niños crecen y se hacen adolescentes ahí sin poder así llegar a una familia, creciendo y viviendo en un mundo siendo inexpertos en el ámbito familiar.

    ResponderEliminar
  18. Me parece muy inquietante y feo que México tenga un lugar tan alto en cuanto a niños sin hogar. Está chido que existan instituciones donde se dediquen a cuidar a estos niños sin hogar, pero siento que el sistema de adopción es algo tardado, no los culpo, no pueden darle a cualquiera la responsabilidad de tener un hijo. Estuvo interesante la presentación, solo hay que mejorar la forma en la que pones el formato.

    By: Victor Jared Ruiz C.

    ResponderEliminar
  19. Al parecer se te olvido quitar el tipo del formato y me da una idea a que lo hiciste rápido sin ganas, pero por otra parte se me hizo algo interesante y triste por lo que pasa en nuestro país.
    Daniela Nieto

    ResponderEliminar
  20. Es triste la cantidad de niños que se encuentran sin hogar y lamentablemente hacen que estos mismos terminen en malas condiciones simplemente porque sus padres no se hicieron responsables de ellos desde un principio.

    ResponderEliminar
  21. Se me hace muy feo que haya niños huérfanos, creo yo que la gente de baja economía no debería tener hijos.
    Pero por el otro lado, me parece bien que haya gente que adopte, de esta manera ayudan a esos niños.

    -Erick Nieto

    ResponderEliminar
  22. Es interesante, decepcionante y la vez impactante todos esos datos que se mencionan anteriormente y digo que es decepcionante debido a que estos niños no tienen un hogar debido a la irresponsabilidad de muchos padres al no hacerse cargo de una responsabilidad tan grande y estoy casi seguro que la mayoría de los padres son jóvenes

    ATT: HAIM ISACC MIRANDA BARRERA

    ResponderEliminar
  23. Es triste saber eso, que cada vez haya menos oportunidades para las nuevas vidas que llegan sin la obligacion de hacerlo, por eso usen condon carajo.

    -Rizo

    ResponderEliminar
  24. Realete es un tema demasiado serio y preocupante para la sociedad sin crear conciencia de lo que realmente esta pasando con los niños , y tomar consecuencia de ello.
    tu tema es muy interesarte te quedo muy bien .

    ResponderEliminar
  25. me gusto mucho ya que es un tema que no muchos le prestan atención y en general muy delicado, me gusto mucho.

    Jimena Esquibel.

    ResponderEliminar
  26. Me parece que el tema que elegiste es un tanto delicado, es algo que a mi me parece bastante serio y sobre todo bastante triste, nadie deberia pasar por este tipo de situaciones, la infancia debe ser una etapa alegre, todos deberiamos interesarnos por ello. Este tipo de cosas tienen que hacernos ver que a pesar de que nos quejamos de muchas cosas, hay personas y niños sobretodo, en peores situaciones, por eso debemos aprovechar lo que tenemos y dar siempre lo mejor de nosotros,por que aveces no lo notamos pero, vivimos lo que otros solo pueden soñar....
    MARIANA G. RODRIGUEZ GONZALEZ, 502 A, VESPERTINO :33

    ResponderEliminar
  27. me gusto que agarraras un tema serio, ya que la mayoría jamas se puso a pensar en los niños sin hogar, un buen trabajo

    monserrat mejia

    ResponderEliminar
  28. Es muy interesante esto de como pueden existir menores de edad sin ningún padre de familia cuidándolo.

    FRIDA CASAS

    ResponderEliminar
  29. Me gusto mucho es un tema que todos deveriamos de conocer pero le falto un poco mas de imágenes, información para que se viera mejor..

    Karen Martinez

    ResponderEliminar
  30. A mi parecer siento que se podía poner un poco mas de información y que podían poner imágenes enseñando el porcentaje al pasar de los años o algo por el estilo.
    Me parece impactante los datos de niños abandonados que hay en el país y también me parece sorprendente saber que somos el segundo lugar en América Latina en tener mas niños abandonados.

    Sergio Ricardo Reyes Arriaga

    ResponderEliminar
  31. Te falto quitarle el formato a tu trabajo, fuera de eso es un tema interesante que no se suele darle tanta importancia como debería. Te quedo muy bien
    Por: Dayani Corona

    ResponderEliminar
  32. Es un tema serio que ocurre en el país y que no muchos le toman la suficiente importancia, lo único que le falto a tu publicación es más información y un titulo mas interesante.

    ResponderEliminar
  33. me parece un tema bastante delicado ya que se trata de niños sin hogar y que tienen que vivir en albergues, sin embargo creo que se pudo profundisar mas en el tema.

    ResponderEliminar
  34. fue algo interesante de saber el porcentaje de huérfanos en México y alavés triste saber que hay niños sin hogar y con pocos recursos

    Andrés Jiménez

    ResponderEliminar
  35. Impactante saber la pocision que tiene México en cuanto a niños huerfanos, lamentable de verdad, gracias por la información

    ResponderEliminar
  36. Es muy feo saber en la posición que está México en cuanto a los niños huérfanos y es muy triste saber que existen niños que no tienen familia
    Leslie Fuentes 🌺

    ResponderEliminar
  37. Super interesante tu tema respecto a México y pues que triste saber esa informacion respecto a los niños huérfanos.
    y te agradezco por esa pequeña informacion de tu articulo muy bueno y interesante me gusto.


    YAHIR EDUARDO PEAH

    ResponderEliminar
  38. Este tema me ayudo mucho a informarme acerca de como hay casos que dejamos desapercibidos de una manera tan tan fea, la gente sufre mientras unos reimos. que dolor
    MAGALI AVALOS

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS MEJORES BOXEADORES DEL MUNDO

LOS MEJORES BOXEADORES DEL MUNDO  MUHAMMAD ALI Fue el más grande porque impuso un estilo de armoniosa dinámica. Sus piernas no hubieran podido ofrecer el prodigio de tanta velocidad sin una orden cerebral resuelta. Cassius sabía anticipadamente la reacción de sus adversarios y elegía los momentos y las zonas por donde habría de intentar su ofensiva. Sus golpes eran precisos y sus descargas austeras. No tiraba azarosamente y distinguía la fisonomía de su rival evitando gastar energías en golpes de prueba o aproximación. Era más fuerte cerebralmente que sus rivales y por eso los dominaba sobre el ring. Tenía un jab izquierdo de enorme precisión y después de dispararlo solía sorprender a sus rivales al retroceder. Esto le permitía disponer siempre de la distancia. Salía hacia cualquiera de los laterales con una zancada de ballet y regresaba con un nuevo jab zurdo. SUGAR RAY ROBINSON Se trata del hombre que inventó un estilo. En realidad se llamaba Walker Smith y

VINCENT VAN GOGH

Vincent Van Gogh                                 Nombre de                                nacimiento      Vincent Williem Van                                                  Gogh   Nacimiento     30 de Marzo de 1853                 Zundert Fallecimiento   29 de Julio de 1890                 (37 años) Causa de  muerte         Herida por arma de                 fuego Ocupación       Pintor, ilustrador                 botánico,  dibujante y                 grabador Área             Pintura  Biografía Pinto unos 900 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizo mas de 1600 dibujos.Desde joven tuvo inclinación hacia el dibujo.Su primer trabajo fue en una galería de arte.Mas tarde se convirtió en pastor protestante y en 1879, a la edad de 26 años, se marcho como misionero a una región minera de Bélgica, donde comenzó a dibujar a la gente de la comunidad local.En 1885 pinto su primera gran obra, Los comedores de pata

TOP DE SERIES SOBRENATURALES QUE DEBES VER

TOP DE SERIES SOBRENATURALES QUE DEBES VER   1.- DIARIO DE VAMPIROS   La trama gira en torno a la vida de Elena, sus amigos y otros habitantes de una pequeña ciudad de Virginia, llamada Mystic Falls. Elena Gilbert es una adolescente joven de la cual se enamoran dos hermanos vampiros, Stefan Salvatore, y su hermano Damon Salvatore. Elena es idéntica a Katherine, la mujer que los convirtió en vampiros y que jugó con el amor que ambos sentían por ella. Una serie llena de accion , sangre y amor.   Si crees que es un crepúsculo cualquiera tienes que verla para ver que no es así porque sus escenas de acción y muerte te pondran los pelos de punta!  te esperan no solo vampiros tambien brujas, licantroos y muchos seres sobrenaturales mas. 2.- EL MUNDO OCULTO DE SABRINA   Después de cumplir 16 y recibir la noticia de que es mitad bruja, Sabrina  deberá equilibrar una parte de su vida entre entre demonios y hechizos, y otra parte como una adolescente com