Ir al contenido principal

LOS MEJORES BOXEADORES DEL MUNDO

LOS MEJORES BOXEADORES DEL MUNDO 

MUHAMMAD ALI
Fue el más grande porque impuso un estilo de armoniosa dinámica. Sus piernas no hubieran podido ofrecer el prodigio de tanta velocidad sin una orden cerebral resuelta. Cassius sabía anticipadamente la reacción de sus adversarios y elegía los momentos y las zonas por donde habría de intentar su ofensiva. Sus golpes eran precisos y sus descargas austeras. No tiraba azarosamente y distinguía la fisonomía de su rival evitando gastar energías en golpes de prueba o aproximación. Era más fuerte cerebralmente que sus rivales y por eso los dominaba sobre el ring.

Tenía un jab izquierdo de enorme precisión y después de dispararlo solía sorprender a sus rivales al retroceder. Esto le permitía disponer siempre de la distancia. Salía hacia cualquiera de los laterales con una zancada de ballet y regresaba con un nuevo jab zurdo.



SUGAR RAY ROBINSON

Se trata del hombre que inventó un estilo. En realidad se llamaba Walker Smith y había nacido en Ailey, Georgia, el 3 de Mayo de 1921.
Puesto que era menor y no podía iniciarse como boxeador, tomó la cédula de un compañero mayor que se llamaba Robinson y a quien llamaban Ray. Y quedó así para siempre.
La enorme virtud de este fenómeno fue haber modificado la postura y los movimientos del boxeador. Hasta su advenimiento –debutó en 1940– el estilo pugilístico era de la escuela inglesa. Consistía en una línea vertical de ataque y retroceso similar al de la esgrima. Ray a quien habrían de agregar Sugar precisamente por lo "dulce" de sus movimientos, soltó los brazos. Demostró que se pueden cubrir las zonas vulnerables sin una guardia rígida.














JOE LOUIS
Fue un campeón de peso pesado prodigioso por la velocidad de sus descargas al cuerpo. Su ataque lucía lento en los desplazamientos hasta que lograba acercarse para descargar y ofrecerse al cambio de golpes. Lo llamaban "El Bombardero de Detroit" y logró ganar 52 peleas por nocaut de las 70 realizadas. Fue el primer peso pesado de la época –de 1937 hasta 1950– que se propuso realizar peleas a largo plazo sin desesperarse por buscar el nocaut. Y aunque medía 1.88, su peso no sobrepasaba los 91 kilos contra los más de 100 de la mayoría de sus rivales. Defendió su corona 28 veces. Ganó 27 y perdió solo una contra quien sería su sucesor, Ezzard Charles.


JULIO CÉSAR CHÁVEZ
Un verdadero fenómeno del boxeo. Realizó 37 peleas por campeonatos del mundo, un hecho sin precedentes en la historia universal del pugilismo. Fue campeón de tres categorías: Super Pluma, Liviano y Welter. Un "monstruo" en la pelea a media distancia. Nadie pegó como él al cuerpo de sus adversarios. Realizó 115 peleas y recién perdió el invicto en la número 91 ante el "Cirujano" Randall. Poseía un estilo avasallante, muchísimo coraje y un enorme poder de asimilación, pues en la mayoría de los combates propuso y obtuvo  cambios de golpes permanentes. Chávez fue el campeón que más riesgos tomó en cada una de sus peleas.


ARCHIE MOORE
Fue campeón mundial de los medio pesados. Pero no tuvo más remedio que enfrentarse casi siempre con los pesos pesados, pues los 79.178 kilos, resultaban demasiado para los medianos y muy poco para los completos. Boxeador recio y visible. Tuvo una vigencia de 28 años y sostiene el récord de nocauts logrados: 145 en 219 peleas. Por cierto que "probó" a un Cassius Clay jovencito que le ganó y se "mató" contra Rocky Marciano a quien derribó hasta que le deformó la cabeza con sus golpes, sin evitar la derrota por K.O en el round 9 de una pelea memorable realizada en 1955. Podría afirmarse que no hubo un medio pesado como "La Vieja Mangosta" quien fue campeón mundial desde 1952 hasta 1961.


y tu ¿CONOCÍAS ALGUNO DE ESTOS BOXEADORES?

POR: Francisco Ricardo Perez Armendariz

Comentarios

  1. Cuando vi la información, totalmente pensé que era tuya, es un buen tema para ti, pero en lo personal no se me hizo interesante. Me gusto que agregaras gifs eso lo hizo un poco mas llamativo para mi, de igual forma es un buen blog :))
    por: Harumi Acuña

    ResponderEliminar
  2. La estructura de tu trabajo es muy buena, visualmente llama mucho la atencion, me agradó mucho tu trabajo porque se que el tema te gusta y lo dominas. Solote hizo falta agregar a Rocky jaja.

    By: Victor Jared

    ResponderEliminar
  3. Me agrado mucho tu blog, Es de mi interes y ver como los mas grandes boxeadores se hicieron los mejores y ver que no son famosos en la actualidad, gran blog amigo, desde que lo vi pense en ti
    IVAN CAHUE GUEVARA 502-B

    ResponderEliminar
  4. Personalmente no es un tema que me llame tanto la atención pero por familia ya conocía un poco de este tema y se me hace de mucha valentía quien lo realiza. Tu estructura del articulo muy bueno.

    ResponderEliminar
  5. No me agrada micho este deporte, pero me pareció un buen articulo, muy buena la estructura que tuviste, yo no conocía nada de estos boxeadores, pero ahora ya se un poco mas jaja, buen trabajo amigo :)
    RENATA FLORES

    ResponderEliminar
  6. Es un tema que realmente no me genera ningún interés, pero me gusto ver la agregación de gifs de tu parte, me pareció limpia la manera en que los presentaste y solo cambiaría el tamaño de los subtitulos.

    ResponderEliminar
  7. Buen tema aunque sinceramente no es mucho de mi agrado pero la verdad estuvo completo y muy interesante, es muy bueno saber este tipo de temas

    By: Geovanny Torres

    ResponderEliminar
  8. buen tema ya que me gusta mucho el deporte no mucho el box pero si lo e llegado a practicar y es buen deporte como defensa personal dentro de eso la manera limpia de defenderse
    -mauricio gabriel cruz estrella

    ResponderEliminar
  9. Se ve que eres un gran fan del tema, al igual que tú este tema es de mi agrado, me gusta este deporte y espero algún día conocer a los más grandes porque algunos están muertos..
    Que buen blog y un grandisos que tema que elegiste

    ResponderEliminar
  10. WOW ES IMPRESIONANTE EL COMO SE PRACTICA EL DEPORTE MUY BUENA ESTRUCTURACIÓN DE INFORMACIÓN
    MORALES BLANCA

    ResponderEliminar
  11. En lo personal me gusta mucho el tipo de deportes de contacto y la forma en la que plasmas este el cual te gusta mucho me parece interesante ya que lo haces de manera concreta y llamativa para el publico y de eso se trata. hacer que mas personas se interesen.

    ResponderEliminar
  12. MMM EL BOX NO ES UN DEPORTE QUE ME LLAME MUCHO LA ATENCION, YA QUE EN LO PERSONAL NO TOLERARIA RECIBIR MUCHOS GOLPES.
    LA INFORMACION ESTA MUY BIEN Y CONOCI COSAS QUE NO TENIA NI LA MAS MINIMA IDEA.

    -DIANA MADRIGAL

    ResponderEliminar
  13. Box!!!!! que genial saber todos los grandes guerreros de este deporte increíble, me gustaría saber mas de ese tema como que fuera mas extenso, me gusto tu variación de imagenes y gifs, buen trabajo.
    Esteban Gomez.

    ResponderEliminar
  14. un blog muy interesante, no conocia a algunos que estan aqui pero es un deporte que todos conocemos y muy llamativo

    ResponderEliminar
  15. En lo personal este tema no es de mi agrado, no me gusta el deporte jaja, pero es muy buen articulo, pero siento que que esto del boxeo es muy peligroso por que si te dan un golpe feo hasta te puedes llegar a morir jeje, es muy buen trabajo

    Sagrario Gdl

    ResponderEliminar
  16. Pienso que es un buen articulo para introducirse en el mundo del boxeo, narra las características y cualidades de forma interesantes y las fotos son un buen medio en el cual captas la atención y esto te lo digo como persona que no conoce casi nada del boxeo, y ahora ya se algo gracias a ti ... Rodriguez Gonzalez Mariana Guadalupe 502 a VESPERTINO

    ResponderEliminar
  17. Me gustó mucho tu tema pues es un deporte que me gusta y me gusta saber quienes han sido parte de el box, llegando a ser de los mejores del mundo, me gusta como boxeaba julio Cesar Chávez.
    -Ricardo Acho -

    ResponderEliminar
  18. mi familia es gran fan del boxeo, si por ellos fuera, todos estaríamos practicando ese deporte, se me hizo interesante, muy buen trabajo

    ResponderEliminar
  19. Que interesante tema en verdad bueno no muy comun.

    ResponderEliminar
  20. No me gusta mucho el box por lo cual no me atrapo tu tema como me hubiera gustado, pero hiciste un muy buen resumen e imagenes.

    Daniela Nieto

    ResponderEliminar
  21. No soy fan del box y pues no conocia a ninguno de los mencionados, sin embargo resumiste muy bien sus logros y tecnicamente un cachito de su vida, muy buen trabajo

    ResponderEliminar
  22. No es de mi agrado casi no me gusta el box.
    pero te quedo muy bien tu trabajo

    Att: Andrea Santiago 502 A

    ResponderEliminar
  23. No sabia que esos boxeadores fueron los más influyentes y mejores que habían, hiciste un buen trabaio, me gustó mucho ;)
    Dante Cervantes

    ResponderEliminar
  24. a mi parecer uno de los deportes más violentos
    gran información de estos hombres
    Edgar duran.

    ResponderEliminar
  25. no soy muy fanática del box, pero reconozco que fue interesante saber sobre este tema y al menos tener un p´oco de conocimiento cuando me platiquen sobre este. buen trabajo
    MAGALI AVALOS

    ResponderEliminar
  26. el boxeo es uno de los deportes que mas me gustan y alos boxeadores la mayoria los conocia

    ResponderEliminar
  27. A pesar de que no soy tanto de ver este deporte se me hace interesante el saber que boxeadores fueron los mejores, me parece muy buena la información e imágenes.

    Sergio Ricardo Reyes Arriaga

    ResponderEliminar
  28. En lo personal si es un tema de Mi agrado como cada una de las historias de los grandes boxeadores y ami parecer es un tema que llama mucho la atención
    Muy buen articulo

    ResponderEliminar
  29. es un tema muy interesante ya que yo no sabia de la existencia de estos boxeadores, aun que el tema no es de mi agrado es muy interesante este blog
    att. daniela guerrero gutierrez

    ResponderEliminar
  30. A pesar de ser un tema que no es de mi interés, veo que está muy completa tu blog

    Pavel Vega

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La vida de Valentín Elizalde

La vida de Valentín Elizalde Valentín Elizalde Valencia (Jitonhueca, Sonora, 1 de febrero de 1979 - Reynosa, Tamaulipas, 25 de noviembre de 2006), también conocido como «El Gallo de Oro», fue un cantante del género regional mexicano especializado en los estilos de Banda y Norteño. Era hermano del también cantautor Francisco "El Gallo" Elizalde. Elizalde no solamente fue cantante, sino también compositor; de gran cantidad de canciones y de variados estilos, dentro de la tradición de tambora sinaloense, entre estos estilos también los narcocorridos. Algunas de sus composiciones son: "Nuestro jale", "Corrido del compa Carlos", "Cirilo Flores Quezada", "El escape del Chapo", "Juan Diego Cota", "Hoy no", "Rodilillo", "Lalo el de Guadalajara" y "Para morir nací" (Cantada por su Banda Guasaveña y también por Los Dukes De Sonora). Éxitos Sus éxitos incluyen, Corrido al Gallo d...

LOS JUEGOS MECÁNICOS MAS EXTREMOS DEL MUNDO

Los juegos mecánicos m ás extremos del mundo Para esas personas demasiado extremas y con valentía de experimentar la adrenalina al máximo  les traigo una pequeña lista de los juegos mecánicos más extremos en diferentes partes del mundo… El Starflyer Es la atracción de los parques de diversiones de Madrid , es considerado como uno de los columpios más altos del mundo al alcanzar una elevación de 80 metros de altura y donde las sillas giran a una velocidad de 50km/h. Sus 12 asientos dobles van ascendiendo a 2,5 metros/segundo mientras giran, lo  que provoca la sensación de estar volando. El columpio m á s alto del mundo: Este es pertenencia de los chinos y tiene una altura de más      de 200 metros y está ubicado en la segunda torre más alta del mundo. El balancearte en este columpio permite observar una vis...